Hacklabs, de lo digital a lo analógico.
La historia de los hacklabs se remonta a 1999, año de la segunda edición del hackmeeting italiano celebrado en Milan donde se discute la necesidad de dar un salto a la comunicación digital y crear…
La historia de los hacklabs se remonta a 1999, año de la segunda edición del hackmeeting italiano celebrado en Milan donde se discute la necesidad de dar un salto a la comunicación digital y crear…
Articulo en torno al periódico Diagonal aparecido en rebelion.org Diagonal es una publicación quincenal que intenta nacer en España. En septiembre de 2004 salió el número -1 y en noviembre se ha editado el número…
Algo sobre Antonio. El día que murió Pilar Miró, compañera suya de pupitre, me llamó para advertirme : "Cuidado, Pablo, este juguete mata". Se refería al cine. Pero él amó tanto al cine como a la…
Ya se pueden descargar las charlas y materiales del Hackmeeting de este año que se celebró en Sevilla entre el día 29 de Octubre y el primero de Noviembre.
Una de las jornadas mas importante del movimiento libertaria en el Pais Valenciano. El 4 de Novembre van començar les III jornades de pensament i acció a València, amb la xerrada sobre el negoci de…
El pasado martes día 9 de Noviembre se lanzó la versión 1.0 de Mozilla Firefox , el navegador de software libre más ampliamente difundido , con versiones para Windows , GNU/Linux y Mac OS X.…
32 cineastas españoles realizaron en un mes el filme en el que explicaban sus razones para votar por el cambio en las pasadas elecciones generales, que tuvo una dificultosa y atípica distribución En la imagen,…
El documental Los héroes nunca mueren, del director alemán Jan Arnold, se presentó ayer en Córdoba. La cinta narra de forma paralela la historia del reportero Robert Capa durante la Guerra Civil española y la…
"LOS QUE HAN DESTRUIDO ESPAÑA, QUE LA RECONSTRUYAN", SEÑALABA LA PROPAGANDA OFICIAL DE LA ÉPOCA Acosta : "Existe una demanda social de recuperación de la memoria histórica" Gonzalo Acosta, coautor y coordinador del libro "El canal…
“Días rojos” (Gonzalo Bendala, 2004) ; “Victoria Mercedes” (Félix Gómez-Urda, 2004) y “Presos del silencio” (Mariano Agudo & Eduardo Montero, 2004) son los tres trabajos cinematográficos que se proyectan el 11 de noviembre con el objetivo…
Edita: Secretaría de Comunicación de CGT
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros, puedes enviarnos tus datos. Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago.